Hola a todos. La comprension es una tarea muy habitual entre quienes
compartimos y enviamos archivos muy seguido, ya sea por correo
electronico o por medio de un sitio web, ya que gracias a esto podemos
reducir el espacio ocupado (muy util al enviar correos) o agrupar en un
solo archivo varias fotos o documentos. Pero si hablamos de comprension debemos nombrar a dos fuertes ejemplos en este campo como son WinRAR y WinZIP, pero que debido a que son programas de pago nos limitan muchas veces nuestras tareas.
En son de lo anterior he decidio compartir con ustedes un variedad de utilidades para comprimir archivos
totalmente gratuitas y que no limiten sus funciones al momento de
utilizarlas, todas tienen su propio toque especial y ya depende de
ustedes probarla y decidir con cual de ellas trabajr de ahora en
adelante.
1. 7-Zip: Es una aplicacion Open Source, entre sus ventajas podemos destacar que es más rápido que WinRAR y WinZIP, descomprime más formatos, implementa su propio formato 7Z el cual es tan bueno como el RAR (e incluso mejor en algunas situaciones).
www.7-zip.org
2. Peazip: Es un programa gratuito que te permitira
comprimir y descomprimir todos los archivos que quieras y de una manera
sencilla. En cuanto a formatos soportados, PeaZip es capaz de crear archivos comprimidos en 10 formatos diferentes y descomprimir 95 formatos diferentes, entre los que destacan ZIP, ISO y RAR.
www.peazip.org
3. Izarc: Es un descompresor con soporte para gran cantidad de formatos, dos características en las que supera a 7Zip.
Su interfaz es bastante parecida a la de WinRAR y WinZIP, con lo que el
cambio desde los anteriores programas resulta mucho más sencilla,
tambien es de destacar que su colección de utilidades extra es bastante
buena.
www.izarc.org
4. jZip: Esta utilidad nace de la intencion de querer combinar la potencia de 7Zip
con una interfaz más agradable, similar a la de WinZIP o WinRAR, y tal
parece que lo han conseguido: jZip tiene un aspecto muy agradable y es
compatible con numerosos formatos. Una alternativa gratuita bastante interesante.
www.jzip.com
5. TUGZip: Esta aplicacion maneja un interfaz muy
similar a la del Explorador de Windows incluyendome obviamente funciones
de compresión y descompresión de archivos. Entre sus ventajas tenemos
que es capaz de reparar archivos ZIP corruptos y de proteger los
archivos con seis algoritmos de cifrado diferentes.
www.tugzip.com
6. ZipGenius: Es un potente compresor y descompresor de archivos gratuito, que trabaja con los 21 formatos más usados. Es bastante sencillo de utilizar incluso en el modo avanzado que trae incluido. etre sus caracteristicas tenemos que es capaz de encriptar, realizar auto extraíbles, subir ficheros por FTP, enviarlos por e-mail, incluso mostrar estadísticas del estado de compresión del archivo, con la compresión media, el fichero más comprimido y el que menos.
www.zipgenius.com
7. ALZip: Es un potente compresor y descompresor de archivos. Entre los formatos con los que es capaz de trabajar se destacan ZIP, RAR, ACE y su formato propio, el ALZ. Es rápido, práctico,
y flexible, y permite un gran número de opciones, como por ejemplo cómo
quieres que se extraigan los archivos por defecto, con carpetas o no,
el grado de compresión, la integración con tu sistema operativo, etc.
Ccomprime en los formatos: ZIP, LHZ, ZIP, CAB, JAR, TAR, TGZ, BH
No hay comentarios:
Publicar un comentario