Line permite no solo conectarse vía mensajes de texto sino también hacer llamadas gratuitas entre usuarios de la aplicación. Así, es un WhatsApp más Viber. Además,
cuenta con una especie de Twitter abierto a la comunidad y opción de
compartir archivos solo agitando con la función Shake it!.
De momento, más de 70 millones de japoneses utilizan ya Line.
La aplicación de mensajería instantánea ya está arrasando en su país de
origen. Ahora solo le falta que este éxito traspase fronteras y domine
otros mercado. Y no lo tiene complicado. Un servicio gratuito que ofrece
con muchas más opciones que WhatsApp. ¿Ha nacido la app que lo
desbancará?
PROS:
- La privacidad: Creo que para el usuario promedio de otros servicios de mensajería instantánea le agradará esto pues puedes hacer como en Twitter, ponerlo privado y listo. ¿Beneficios? Debe tenerlos pero no me agrada el candado en Twitter, mucho menos en Line pero pasamos de pedir el número del móvil a pedir un ID, lo cual es mejor, a mi parecer. Puedes colocar la opción de que las personas que tengan tu número en su lista de contactos te agreguen automáticamente o no.
- El chat: Es muy, en términos coloquiales, genial. Es sencillo, fluido y los stickers gratuitos son muy buenos, también hay pagos. El chat tiene muchas opciones, como lo son los antes mencionados stickers y los emojis, también los emoticons.
- PC: Line también viene para PC en Windows y Mac OS. Espero que pronto saquen la versión para Linux en alguna de sus distro.
- Llamadas gratis: Si ambos móviles tienen wi-fi, puedes realizar llamadas (sin wi-fi también se puede pero es más fluida a través de este medio) gratis de móvil a móvil o de móvil a PC o de PC a PC, no hay límite.
- Calidad de imágenes y audio: Puedes seleccionar en sus opciones cuál es la calidad en la que deseas enviar las imágenes y la calidad del audio a través de las llamadas es superior, en comparación a su competidor Tango o Viber. Esto lo digo porque los probé y me consta.
- Gratis: El tema de que sea gratuito es algo que alegra a más de uno y el hecho es que los japoneses de Naver fueron astutos a la hora de crear esta app pues ellos venden stickers y con eso mantienen a Line pues ¿Quién se puede resistir a gastar un poco de dinero en unos hermosos stickers?
- Idioma: Line es multi15, o sea, viene en más de 15 idiomas, lo cual hace que no haya problemas de adaptación, al menos en ese sentido.
- Timeline: En este aspecto muchos se han quejado pues Line posee un timeline donde sus usuarios pueden colocar los estados, como en las redes sociales, además tiene la integración de stickers para los estados, para comentar y para decir si te gusta, si esta genial o es deprimente. A estos estados también puedes agregar vídeos, tu posición actual e imágenes. Esto me parece muy bien pues muchas personas se quejan que la mayoría de las personas que son usuarios de apps como WhatsApp, no leen sus estados y tampoco lo actualizan.
- Estado: Line también te pregunta ¿Qué pasa? y puedes hacerlo, actualmente tengo un “Hola Coca-Cola“, no sé si es cool o no pero me agrada.
- Inicio: En “Inicio” puedes visualizar todas tus publicaciones realizadas, se ve en sí tu perfil el cual cuenta con una portada como la de Facebook, puedes colocarle una predeterminada o colocar alguna de tu gusto.
- Famosos: Algunos famosos, como Snoop Dog y T-paint, cuentan con Line y puedes agregarlos sin problemas.
- Juegos: Puedes instalar juegos y compartirlos con tus amigos, familiares, compañeros, etc. Algunos juegos traen unos stickers de regalo.
- Noticias: En la pestaña “Más” hay una opción llamada “Noticias“, ahí podrás visualizar todas las noticias de Line, lo único malo, están en inglés y japones.
- App extras: Line trae consigo una serie de aplicaciones (No instaladas, para instalar) las cuales son muy cuchis y si tienes un móvil de media o alta gama, te aconsejo probar. Una de las aplicaciones es como un paint, la otra es una cámara, algunas son juegos, entre otras.
CONTRAS:
- Para BlackBerry aún no hay llamadas gratuitas.
- No está disponible para Nokias con Symbian OS.
- Solo te puedes registrar por medio del móvil.
- No es tan intuitivo como otros mensajeros.
- Es pesado en comparación con otros mensajeros.
- Consume más RAM: esto lo leí en varios foros pero, en mi caso, sigo sintiendo el móvil igual.
- Se crashea o tienes momentos de cierres forzosos.
- Es una aplicación con madurez media.
- Consumo de batería: creo que esto es depende de que tantas cosas tengas instaladas en el móvil y con cuantas interactúas al mismo tiempo; en mi caso, uso varias al mismo tiempo y no pretendo que me dure todo el día la pobre batería, por eso, esto no pasa en mi caso pues creo que dura igual que antes.
- Para iniciar sesión en la PC debes primero registrar tu email.
DESCARGA ---------> AQUI
No hay comentarios:
Publicar un comentario